PROXIMOS inicio de diplomados en SEPTIEMBRE 2011
 


LA AUTOMEDICACIÓN… UN PROBLEMA COTIDIANO


La automedicación se caracteriza por la ingestión, por nuestra cuenta y riesgo, de algún fármaco o pastilla “X”, que supuestamente puede aliviarnos de un sinnúmero de síntomas, que van desde molestias psicológicas y corporales más o menos tolerables, hasta padecimientos cuya manifestación en el organismo resulta molesta e indiferenciada.
 
El tomar pastillas, fármacos o “pastas” se ha vuelto una práctica común para muchas personas, quienes consideran a tales medicamentos como la panacea que remediará sus trastornos orgánicos o psicológicos, que son más bien producto de una compleja interacción de factores sociales, culturales, familiares e individuales.
Afirmar que una persona puede discriminar si determinada pastilla es la medicina adecuada a su problema, es una situación hipotética cuestionable, pues con la ingestión de medicamentos que atenúan algunos síntomas o molestias lo que se hace en realidad es reforzar la experiencia subjetivo agradable que produce, en el sentido de que se obtiene disminución de la ansiedad, suspensión de dolores de cabeza o que el proceso digestivo se restablezca.
Muchos son los factores que pueden ocasionar un sinnúmero de malestares psicosomáticos y orgánicos y por lo general no profundizamos en los que subyacen a los síntomas diversos que nos aqueja. Así, por ejemplo, es necesario considerar que en nuestras grandes ciudades, la necesidad de trasladarse de un lugar a otro, es, hoy en día, cada vez mas desgastante física y psicológicamente; la ciudad crece rápidamente y al mismo tiempo las fuentes de trabajo, educación y recreación están cada vez más distantes.
Por otra parte tenemos que las fricciones cotidianas en el trabajo, la escuela y el hogar favorecen también la tensión emocional con todas sus secuelas, así como las condiciones del medio ambiente en que vivimos, sea en nuestra propia casa, en el trabajo o en los lugares que frecuentamos cuyas condiciones de ventilación, iluminación, distribución y arreglo de instalaciones, dejan mucho que desear pues no reúnen los requisitos mínimos de diseño y disposición para realizar las actividades que de todos modos tenemos que realizar allí, sin contar con más alternativas.
Mención, aparte merece nuestro deseo de obtener bienestar y placer, que se exacerba como efecto de la publicidad mercantilista que fomenta un consumismo que al final de cuentas resulta ser irracional y siempre frustrante, ya que son contados quienes tienen los medios económicos para adquirir todo aquello que nos ofrece como lo deseable.
Por lo que hemos desglosado hasta aquí podemos comprender que asociar a una pastilla el alivio real o ficticio de síntomas somáticos y psicológicos molestos como los que hemos mencionado puede formar el habito de la AUTOMEDICACIÓN.
Por lo cual te recomendamos:
1.        No consumas medicamentos sin prescripción
2.        Acude con el especialista de mayor confianza, y espera el resultado de los estudios de laboratorio para iniciar un tratamiento.
3.        Identifica las situaciones o problemas que te provocan estrés y evita consumir medicamentos que solo alivian en forma pasajera.
4.       Mejora tus “estilos de vida”, buscando cambiar por hábitos más saludables.
5.        Establece horarios fijos de alimentación y descanso.
 
Dr. Arturo Monroy Gutiérrez.
Director General.

Pachuca, Hgo., Mex. Septiembre 2011

 
 

NOTICIAS
PROXIMOS DIPLOMADOS
EN SEPTIEMBRE 2011:
*Terapia Familiar y Constelaciones
OCTUBRE
*Psicoterapia de Pareja
AVALADOS POR:
UNIVERSIDAD LA SALLE
PACHUCA
CURSO DE AURICULOTERAPIA
30 horas
Inicia 1ª Octubre
DIPLOMADOS DIRIGIDOS:
Médicos, Psicólogos, Pedagogos, Pasantes, Áreas afines y público en general. (según el diplomado)
PARA MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL
Tel: 01(771)7180455
E-mail: iepych_hgo2009@yahoo.com.mx
!Queremos saber tú opinión y conocer qué temas te interesan!.... Ingresa a SUGERENCIAS Y COMENTARIOS.
 
Hoy habia 7064 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis