![]() |
||||||||||
DIAGNOSTICO INTEGRAL Y PRUEBAS PSICOLÓGICAS
Objetivo: Proporcionar a los participantes conocimientos de un alto nivel académico con el fin de actualizar y profundizar sus fundamentos, habilidades y destrezas en la aplicación e interpretación de diversas pruebas psicológicas, con el propósito de realizar diagnósticos y análisis de casos de manera eficiente que la vida profesional requiere.
Inicia: 13 Agosto, lugares disponibles en octubre 2011. ¡¡Inscríbete!!
Duración: 1 año
Horario: Sábados (sesión mensual) de 9:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00 hrs.
Dirigido a: Médicos, Psicólogos, Lic. en educación, Pedagogos, Pasantes y áreas afines.
I. INTRODUCCIÓN AL DX PSICOLÓGICO PSICODIAGNOSTICO
a. Psicodiagnostico
b.Fundamentos epistemológicos
c. Entrevista y selección de tests
II.TÉCNICAS GRAFICAS I (ADOLESCENTES Y ADULTOS)
a. Figura humana y sus variantes
III. TÉCNICAS GRAFICAS II (ADOLESCENTES Y ADULTOS)
a. HTP cromático y acromático
b. Familia kinetica actual y prospectiva
IV. MMPI- ADOLESCENTES
V. TÉCNICAS APERCEPTIVAS I ADOLESCENTES
a. Test de cuadros de Symonds
b. Test de apercepción temática
VI. TÉCNICAS APERCEPTIVAS II (ADULTOS)
a. Test de apercepción temática
b. Test de relaciones objétales
VII. MMPI- ADULTOS
VIII. TÉCNICAS ASOCIATIVAS
a. Cuestionario desiderativo
IX. EL PSICODIAGNOSTICO DEL NIÑO
a. Evaluación perceptiva y grafica en el niño: T.G.V.Bender (escala de Koppitz) y dibujo de figura humana (escala de koppitz)
X. PRUEBAS PROYECTIVAS-NIÑOS
a. CAT- animales
b. Frases incompletas
c. Cuentos incompletos
XI. INTEGRACIÓN DEL DIAGNOSTICO I
a. El estudio del material
b. Practica de integración
XII. INTEGRACIÓN DEL DIAGNOSTICO II
a. Tipos de informe según objetivos
b. Cierre del proceso psicodiagnostico
|
|
|||||||||
![]() |